
2024: el año del Dragón según la cultura China
El dragón es una criatura mítica del folclore chino y uno de los doce animales representados en el zodíaco chino.
El Dragón ocupa un lugar único en el Zodíaco Chino. De todos los animales que existen, en la mitología sólo aparecen los dragones. Como es bien sabido, los dragones ocupan un lugar especial en el folclore tradicional chino: la figura del dragón se asocia con la fuerza, con la salud, con la armonía y con la buena suerte
En las casas chinas, las figuras del dragón se colocan encima de las puertas o en los tejados, para ahuyentar a los demonios y espíritus malignos.
Las personas nacidas bajo este signo suelen ser carismáticas, emprendedoras y llenas de vitalidad. Su presencia suele marcar periodos de cambios significativos y acontecimientos trascendentales.
2024, el dragón será influenciado por el elemento madera, que añade una dimensión adicional de crecimiento, flexibilidad y expansión. Este periodo será propicio para nuevos comienzos, ya sea en el ámbito personal, profesional o espiritual.
El dragón es un signo emprendedor, y su influencia puede generar oportunidades significativas en el ámbito laboral y de negocios. Aquellos que estén dispuestos a asumir desafíos y tomar iniciativas podrían cosechar recompensas excepcionales
El Emperador de Jade y los Cuatro Dragones
Uno de los mitos de dragones más famosos de China habla de una sequía devastadora que devastó China. Cuatro poderosos dragones marinos observaron cómo se desarrollaba esta desgracia. Sintieron lástima por la humanidad, que pronto perecería sin lluvia. Los cuatro dragones fueron los encargados de viajar al cielo más alto y pedirle al Emperador de Jade Yuhuáng, gobernante del cielo y la tierra, que enviara lluvia.
Después de recibir una audiencia e informar del incidente al Emperador de Jade, accedió casualmente a hacer llover. Sin embargo, es comprensible que el Emperador de Jade estuviera preocupado por los asuntos políticos del Cielo y la Tierra, por lo que pronto olvidó su promesa de hacer llover.
Related Posts

Tibet: los mil secretos del Ágata Dzi
Una cuenta dzi (tibetano: གཟི།; pronunciado "zee"; grafía alternativa: gzi) es un tipo de cuenta de…
Leer más
Zuni y Navajo: los animales fetiches en las cultura del Suroeste
Los fetiches son pequeñas esculturas hechas principalmente de piedra, pero también de conchas, fósiles y otros…
Leer más
El Gau: el amuleto más sagrado en Nepal
Los Gau son amuletos hechos con metales preciosos y piedras preciosas, como el Jade, el Ámbar,…
Leer más
Vesak, el día Internacional de Budha
El día de la luna llena de mayo se celebra el Día de Vesak. Esta fecha…
Leer más
Los Pasthún: la historia de un pueblo y sus tribus
Los Pashtún, históricamente conocidos como Afganos, son un grupo étnico Iraní originario de Asia Central y…
Leer más
Kantha: la técnica textil más valiosa de India
Kantha. Una palabra que ya en sí recoge magia. Se trata de un tipo de artesanía antigua, procedente…
Leer más
Las cuentas “Trade Beads”, la moneda de los colonos
Las “Trade Beads”, a veces llamadas "cuentas de esclavos", son cuentas de vidrio decorativas, producidas…
Leer más
Shaligrama, la preciosa piedra negra de Vishnu
Shalagrama shila también conocido como Shaligram se refiere a una variedad particular de piedra recogida en…
Leer más
La tradición hecha a mano: cómo y dónde nacen los bolsos Wayuu
Ubicado en lo profundo del desierto de La Guajira, cerca de la frontera con Colombia y…
Leer más
YULE: Las raíces vikingas de las fiestas navideñas contemporáneas
La Navidad es una de las fiestas cristianas más importantes, siendo observada más comunmente el…
Leer más