
La Rueda Medicina de los Nativos Americanos
Símbolos de los Nativos: la Rueda Medicina
En las tribus y culturas del Suroeste, la Rueda de Medicina era el símbolo del poder del Conocimiento de los secretos del Universo, incluyendo así la salud espiritual de los hombres.
Los Hombres Medicina, también conocidos como Chamanes, eran así los mediadores entre la fuente del Conocimiento y los hombres.
Una de las rapresentaciones más antiguas se encuentra en las montañas de Big Horn, en Estados Unidos, y las blancas piedras que la constituyen tienen más de 600 años. Es también una de las más grandes, con unos 28 metros de diámetro.
En el centro de la Rueda, siempre hay cuatro líneas, en forma de cruz, que representan el árbol cósmico con sus raíces en la Tierra y la copa al cielo.
El círculo se transforma así en símbolo de la Naturaleza, y del punto de encuentro entre el Hombre y el Gran Espíritu.
Las cuatro direcciones sagradas
Definidas por las cuatro líneas en el interior del círculo
El Sur: indica la infancia y el verano. Se asocia al color rojo, o sea la sangre y la vitalidad y corresponde a la fuerza física y a la salud. Su símbolo es el agua, elemento dual, donde la vida y la muerte se encuentran. Su animal es la Rata: lista y rápida en aprender. La rata, como animal totémico representa la importancia de fijarse en las pequeñas cosas, en los detalles, para poder separar lo importante de lo irrelevante. La rata representa también la virtud de saber cuando es necesario sacrificar el ego.
El Oeste: la Tierra. El mundo material, del crecimiento y la edad adulta. Se asocia al otoño y su color es el negro, que absorbe todos los otros colores para protegerlos. El negro es también al color de los Tipis dela Luna, donde las mujeres se retiraban durante el período menstrual. Su animal es el Oso, con toda su fuerza. El oso es un animal solitario, pero capaz de mantener una posición de liderazgo. Representa también la necesidad de la reflección en solitario. Es un potente simbolo al que hacer referencia cuando se requiere coraje individual y solitario.
El Norte: indica la vejez, la sabiduría y el invierno. Se asocia al color blanco, suma de todos los colores de la luz, y por eso símbolo de integridad y plenitud de conocimiento. Se asocia también al Bisonte, animal que se sacrifica para los hombres y les concede todo lo que necesitan (carne, piel, cuernos). Como símbolo totémico el bisonte representa solidez, poder absoluto y abundancia. Representa la fuerza y una profunda conexión con la Tierra.
El Este: representa a la primavera: una nueva vida después de la muerte, y se asocia al color amarillo y al fuego. Es símbolo de la más alta iluminación. Su animal es el águila, quien, entre todas las criaturas, es la que más se acerca al Sol. En muchas tribus el águila representa la protección espiritual, la fuerza, el coraje, la valentía y la sabiduría. Es el animal que tiene la capacidad de ver amplias verdades que no podemos ver desde nuestra perspectiva normal ligada a la Tierra.

Durante miles de años se han construido Ruedas de Medicina en piedras, y la más antigua se ha encontrado en Alberta: la Majorville Medicine Wheel se remonta al 3200 aC (hace 5200 años) y, como Stonehenge, ha sido contruida por muchas generaciones que, a lo largo del tiempo le han asignado diferentes significados.
Hay quien sugiere que las Ruedas Medicina tengan también un significado astronómico e indiquen con sus línias unas estrellas que marcarían fechas importantes en el año.
Descubre toda la simbología en la colección Nativos de América
Related Posts

Tibet: los mil secretos del Ágata Dzi
Una cuenta dzi (tibetano: གཟི།; pronunciado "zee"; grafía alternativa: gzi) es un tipo de cuenta de…
Leer más
2024: el año del Dragón según la cultura China
El dragón es una criatura mítica del folclore chino y uno de los doce animales representados en el zodíaco…
Leer más
El Gau: el amuleto más sagrado en Nepal
Los Gau son amuletos hechos con metales preciosos y piedras preciosas, como el Jade, el Ámbar,…
Leer más
Kantha: la técnica textil más valiosa de India
Kantha. Una palabra que ya en sí recoge magia. Se trata de un tipo de artesanía antigua, procedente…
Leer más
YULE: Las raíces vikingas de las fiestas navideñas contemporáneas
La Navidad es una de las fiestas cristianas más importantes, siendo observada más comunmente el…
Leer más
Peshtemal: el tejido más preciado de Turquía
Peshtemal es una palabra persa que indica estos hermosos tejidos de algodón, utilizados en los hammam turcos.También…
Leer más
Las Runas: Origen y significado
¿De dónde vienen las Runas? Desde pequeños nos enseñan que el alfabeto es el "ABC",…
Leer más
Yggdrasil, el árbol de la vida en la mitología de los Hombres del Norte
Los nueve mundos de Yggdrasil, árbol de la vida Yggdrasil (o Yggdrasill) es un fresno perenne, el…
Leer más
La flor de loto y su importancia en la cultura budista
La flor de loto: símbolo espíritual del Buda El significado de la flor de loto…
Leer más
Chichen Itzá: el secreto de los Mayas
Chichen Itzá: símbolo de una civilizazión En idioma Maya, Chichén Itzá significa «boca del pozo de…
Leer más
Deja una respuesta