
Las cuentas “Trade Beads”, la moneda de los colonos
Las “Trade Beads”, a veces llamadas “cuentas de esclavos”, son cuentas de vidrio decorativas, producidas principalmente en Venecia y extremadamente populares entre los siglos XVI y XX, ya que fueron utilizadas por los colonialistas Europeos como moneda de cambio en las costas de África. Las Trade Beads se utilizaban para comprar esclavos (de ahí su nombre) bienes, marfil, oro y otras mercancías demandadas en el resto del mundo y -especialmente- en el Nuevo Mundo.
Una de las cuentas más comercializadas eran las de Millefiori de Venezia, normalmente conocidas como African Trade Beads: se hacían creando flores sobre un vidrio en forma de tubo, que luego se cortaba, se moldeaba y se terminaba con una base de color uniforme.

Ya que el trabajar el vidrio no era común en África, los Africanos utilizaban estas cuentas de vidrio como, como símbolo de riqueza, o para hacer joyas. En este caso, el estatus social podía determinarse fácilmente por la cantidad, la calidad y el estilo de las joyas que se llevaban.

Todo esto creó una gran demanda de Trade Beads en África, lo que llevó a la producción de las hermosas cuentas Kiffa de Mauritania, conocidas por imitar perfectamente la Millefiori veneciana.
Related Posts

2024: el año del Dragón según la cultura China
El dragón es una criatura mítica del folclore chino y uno de los doce animales representados en el zodíaco…
Leer más
Zuni y Navajo: los animales fetiches en las cultura del Suroeste
Los fetiches son pequeñas esculturas hechas principalmente de piedra, pero también de conchas, fósiles y otros…
Leer más
Vesak, el día Internacional de Budha
El día de la luna llena de mayo se celebra el Día de Vesak. Esta fecha…
Leer más
Los Pasthún: la historia de un pueblo y sus tribus
Los Pashtún, históricamente conocidos como Afganos, son un grupo étnico Iraní originario de Asia Central y…
Leer más
Kantha: la técnica textil más valiosa de India
Kantha. Una palabra que ya en sí recoge magia. Se trata de un tipo de artesanía antigua, procedente…
Leer más
Shaligrama, la preciosa piedra negra de Vishnu
Shalagrama shila también conocido como Shaligram se refiere a una variedad particular de piedra recogida en…
Leer más
La tradición hecha a mano: cómo y dónde nacen los bolsos Wayuu
Ubicado en lo profundo del desierto de La Guajira, cerca de la frontera con Colombia y…
Leer más
YULE: Las raíces vikingas de las fiestas navideñas contemporáneas
La Navidad es una de las fiestas cristianas más importantes, siendo observada más comunmente el…
Leer más
Samhain, el origen de la fiesta de Halloween
Halloween, también conocido como Hallowe'en o Allhalloween y All Hallows'Eve es una fiesta pagana, de antiquísima…
Leer más
Los Celtas
Breve historia de los celtas Dices Celtas e inmediatamente piensas en Irlanda y Gran Bretaña. En…
Leer más